top of page

Eje Cafetero: Triángulo del Café

 

El Paisaje Cultural Cafetero es una región próspera y generosa que seduce a los viajeros por el aroma de sus cafetales y el encanto de los paisajes.

Majestuosos caminos, trabajadores consagrados y un infinito horizonte verde son las bondades de esta tierra que evoca la magia de la naturaleza y la hospitalidad de sus habitantes.

Triángulo del Café es una región topográfica de Colombia, comprendida en su extensión por los departamentos de CaldasRisaraldaQuindío, la región nor-oriental del departamento de Valle del Cauca, toda la región del suroeste de Antioquia y el nor-occidente del Tolima.

 

El paisaje cultural cafetero de Colombia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011.

Los Jeep Willis pueden verse por todas partes como elementos de transporte de personas y carga de alimentos o cosas. Esta particular tradición ha llegado incluso a inventar palabras típicas del Eje, como el “jeepao” (se leería Yipao), que se refiere a la cantidad de cosas que uno de estos Willis puede transportar, de la misma manera como al contenido de un costal se le llama en Colombia "un costalao" (costal lleno de cosas).

Atractivos Turísticos

Parque Nacional del Café:

Es un parque temático Colombiano situado en el municipio de Montenegro Quindío, Dispone de un teleférico, una atracción de orquídeas animatrónicas llenas de color, un jardín del café mundial, una montaña rusa, puestos de alimentos basados en café, arquitectura folclórica colombiana, y otras atracciones, totalizando 22 atracciones al final de 2009.

El Parque fue fundado en 1995 por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío; pertenece a la Fundación Parque de la Cultura Cafetera y es una entidad sin animo de lucro destinada a la preservación del patrimonio cultural e histórico del café en Colombia, a la promoción de actividades culturales, recreativas, ecológicas y al impulso del ecoturismo en la región.

Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria

PANACA es un Parque Temático Agropecuario de Colombia, único en Latinoamérica, para niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Su filosofía es propiciar la interacitividad del hombre con la naturaleza, la zoología doméstica y destacar la importancia del campo en Colombia.

Es una pequeña finca, con 8 estaciones y más de 4500 animales de la zoología doméstica. Espectaculares exhibiciones, donde los visitantes conocen las principales actividades del sector agropecuario y los maravillosos secretos y tradiciones del campo.

La idea del parque es brindar un espacio seguro, interactivo y educativo. Es un espacio natural con más de 46 hectáreas, hermosos senderos, jardines y cultivos para disfrutar. Cuenta con un restaurante y un souvenir, donde se pueden adquirir objetos promocionales de Panaca como camisetas, gorras, ponchos.

Ubicado en Quimbaya - Quindio

Zoologico Matecaña Pereira

El Zoológico Matecaña se encuentra en Pereira, obra de la Sociedad de Mejoras Públicas de Pereira, quien en enero 26 de 1951, compró mediante gestión propia las 17 hectáreas de terreno de la finca matecaña.

 El zoológico cuenta con una colección de 800 individuos de 150 especies diferentes, entre aves, mamíferos y reptiles de América, África, y Asia, además de algunos animales endémicos.

En el jardín hay además una gran diversidad de flora endémica y nativa de la zona.

El parque organiza visitas guiadas también en ingles y lengua visa, talleres ambientales, seminarios, charlas, asesorías a investigadores, y actividades lúdicas (Fiesta Safari, celebración de cumpleaños, visitas nocturnas, vacaciones recreativas)

Termales de Santa Rosa de Cabal

En este espectacular paseo al Eje Cafetero se podrá disfrutar de toda la belleza mágica natural como son los Termales y sus hermosas cascadas de siete caídas de agua fría combinadas con cuatro piscinas de agua termal ricas en minerales son producto del influjo del sistema volcánico del Parque Nacional Natural Nevados, provenientes de aguas meteóricas que ingresan hasta lo profundo de tierra y son expulsadas hacia el exterior en esta zona, contándose con numerosos afloramientos que son aprovechadas por estas dos infraestructuras.   

En el Hotel Termales se cuenta con piscinas de agua termal, alojamiento, restaurante y servicio de SPA. 

Ubicado en Santa Rosa de Cabal en el Departamento de Risaralda.

© 2014 by SEA L&F

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

Siguenos En:

Portafolio Turistico Nacional 

Guianza Turistica

Sena - Leyla 

Cali 2015

 

 

bottom of page