top of page

Santa Marta: La Perla de América 

La ciudad más antigua de América del Sur está llena de una magia difícil de describir, su patrimonio arquitectónico inigualable, hermosos paisajes y un gran legado cultural, hacen de este paraíso natural un destino ideal para disfrutar, conocer y recordar. Aquí es posible tenerlo todo, la Sierra Nevada de Santa Marta, con una red de ecosistemas única en el planeta, y enigmáticos vestigios arqueológicos de la cultura Tayrona.

Oficialmente el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, es la ciudad más antigua existente de Colombia y la segunda más antigua de Sudamérica.

Atractivos Turísticos

El Rodadero

Es una playa ubicada en la bahía de Gaira y es el punto más visitado de la ciudad. A tan solo 5 km del centro de la ciudad esta playa es un símbolo de la ciudad ya que es conocida a nivel nacional como un balneario de excelente calidad. Modernos hoteles, apartamentos de renta especializados y típicos restaurantes, campos e instalaciones deportivas, muelle para la navegación de placer, estación de policía, camping, y oficinas de información turística, juegos de playa y diversiones para niños, tiendas variadas, supermercados, centro comercial, discotecas, casinos. En la playa se pueden rentar carpas, y están ubicadas al lado de la orilla.

Parque Nacional Natural Tayrona

Es uno de los parques mas bellos de Colombia, donde se mezclan los impactantes colores del mar caribe con la selva bien conservada y las playas mas paradisiacas de la costa Atlantica. Magico paraje de 15.000 hectàreas colmado de bosques, formaciones de coral, praderas marinas, humedales y manglares, que sirven de trinchera a disìmeles especies animales. A 34 km de la ciudad de Santa Marta, Es hábitat de una gran cantidad de especies que se distribuyen en regiones con diferentes pisos térmicos que van desde el nivel del mar hasta alturas de 900m.

Playa de Taganga

Cualquier persona le indicara la salida a este pequeño pueblo de pescadores, a tan solo 7 minutos en carro desde el centro de santa marta. luego de ascender la colina se encontrara con una hermosa bahia y varias casas regadas por la orilla del mar.

Es famoso por contar con centros de buceo y exquisitos restaurantes que ofrecen comida de mar, existen tambien posadas turisticas y comfortables hoteles.

Bucear en taganga: El mar transparente ofrece lindos paisajes submarinos, la fauna es variada y colorida, con la ventaja de que sus aguas tienen buenas temperaturas.

Catedral de Santa Marta

La Catedral de Santa Marta fue la primera basílica construida en América Latina y su construcción data del año 1765, cuando el entonces gobernador Andrés Pérez con el fin de edificar una catedral que perdurara y resistiera las incertidumbres le dio la tarea al Ingeniero Juan Cayetano de comenzar los planes de esta Iglesia de la fe Católica de estilo Renacentista.

Al inicio de su construcción la ciudad tenía una población muy disminuida debido a los múltiples ataques de piratas ingleses, franceses y holandeses. Esta Catedral es uno de los monumentos que más nos hacen sentir orgullosos a los samarios, está llena de recuerdos y leyendas, y en algún lugar de su edificación se encuentra escondida una pequeña urna que contiene el corazón y las entrañas del Libertador Simón Bolívar, quien en el 20 de diciembre de 1930 recibió un solemne desfile fúnebre desde la Casa de la aduana hasta este lugar. Allí también se encuentran los restos del fundador de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas, los cuales fueron traídos desde República Dominicana, el viernes 18 de septiembre de 1953.

Acuario y Museo del Mar 

En el MUSEO DEL MAR Y LA CULTURA TAYRONA se exhiben piezas de diferentes especies marinas, como mandíbulas de tiburones, peces de gran tamaño disecados, Conchas de mar entre otros, y diferentes elementos náuticos, aquí curiosamente se encuentra una sección dedicada a el emblemático TITANIC. Tales como publicaciones, piezas y hasta una replica exacta de los diferentes tipos de vajilla según las clase diferenciadas dentro del barco. La muestra Cultural Precolombina de los Tayronas hace alusión entre otras a estos grandes navegantes, a sus costumbres y creencias las cuales marcaron por completo la región Caribe, hoy día aún existen culturas descendientes como los Koguis. 

Sierra Nevada de Santa Marta 

Es un relieve montañoso ubicado al norte de la república de Colombia que constituye por sí mismo un sistema aislado de los Andes, sobre la costa caribe. Es la formación montañosa litoral más alta del mundo, la cual se eleva abruptamente desde las costas del Mar Caribe hasta alcanzar una altura de 5.775 metros en sus picos nevados, ubicados a tan sólo 42 kilómetros de éste.

La Sierra Nevada de Santa Marta hace parte del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta y del Parque Nacional Natural Tayrona, los cuales son administrados por el Ministerio del Medio Ambiente.

La UNESCO la declaró Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad, en 1979.

© 2014 by SEA L&F

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

Siguenos En:

Portafolio Turistico Nacional 

Guianza Turistica

Sena - Leyla 

Cali 2015

 

 

bottom of page